PIMIENTOS RELLENOS DE QUINOA Y FRIJOLES: ¡UNA FORMA DIFERENTE DE COMER VERDURA!
“El yogui debe comer equilibradamente, si no, aunque adquiera claridad, no podrá alcanzar el éxito” – Siva Samhita
Yoga abarca todos los aspectos del ser, es una actitud hacia la vida, hacia el mundo que te rodea y hacia ti mismo.
Yoga te lleva a ser más consciente en todos los ámbitos de la vida y, como no, también en la alimentación.
En Yoga, el cuerpo es el instrumento para la realización del Ser. Y al igual que un buen músico cuida de su instrumento para aprovechar todo su potencial y sacar la mejor melodía, un buen yogui cuida sus hábitos de vida y mantiene una alimentación sana y consciente para que la práctica sea más eficaz y sus efectos más vivos.
Los alimentos que ingerimos tienen un poder mucho más grande de lo que creemos.
Una buena alimentación afecta a nuestro cuerpo físico. No solo manteniéndolo sano y sin enfermedades, sino también aportando a nuestros otros cuerpos (koshas) un vigor extra. Capaz incluso de modificar nuestros estados emocionales y desarrollo espiritual.
Un proverbio de la medicina Ayurveda (la ciencia hermana del Yoga) dice así:
“Cuando la alimentación es mala, la medicina no funciona, pero cuando la alimentación es buena, la medicina no es necesaria”.
La alimentación es un importante elemento de ayuda en la práctica de Yoga. De hecho, es una herramienta poderosísima, que bien utilizada, mantiene cuerpo y mente en perfecto estado, para poder vivir una vida con mayor plenitud, apertura, felicidad e integración.
Recetas vegetarianas: las grandes desconocidas de la cocina
Me gusta cocinar, pero lo que más me motiva es cocinar platos sanos, equilibrados y sabrosos.
Hace dos sábados, invité a unos amigos a comer a casa. Quería ofrecerles algo diferente, algo que no hubieran probado antes.
Una receta vegetariana con aporte de proteínas, nutritiva y sencilla.
Decidí buscar en una de mis páginas de recetas vegetarianas favoritas y… ¡voilà! Me encontré con esta exquisita receta de pimientos rellenos de quinoa y frijoles.
Me encantan los pimientos asados y la quinoa. Además, el toque final de guacamole y crema agria le da un toque muy especial.
Por cierto, la comida fue todo un éxito… ¡por eso quiero compartirla contigo!
Aquí tienes la receta. ¡No te hago esperar más!
Pimientos rellenos de quinoa y frijoles
Tiempo de preparación aproximado: 1 hora.
Ingredientes
Para 4 personas:
- 4 pimientos morrones, intenta encontrar pimientos con un bases planas que puedan
mantenerse erguidos
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva
- 1 cebolla mediana, cortada en cubitos
- 3 dientes de ajo, picados
- 1 cucharada sopera de chili en polvo
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de pimienta negra
- 1 taza de quinoa (170 g), enjuagada y escurrida
- 1 1⁄2 tazas de caldo de verduras (355 mL)
- 1 lata de frijoles negros 425 g, escurridos y enjuagados • 1 taza de maíz (175 g)
- 1 taza de queso rayado (100 g)
- 1⁄2 taza de salsa para enchiladas (225 g), o salsa
Coberturas
- crema agria
- guacamole
- queso rayado
- • cilantro fresco
Preparación
- Precalentar el horno a 180°C. • Lavar y secar los pimientos.
- Usando un cuchillo bien afilado, cortar la parte del rabo y retirar el centro y las semillas.
- Colocar los pimientos en una fuente de horno y colocarlos en posición vertical.
- Hornear los pimientos durante 20 minutos.
- Mientras los pimientos se hacen, empezar a cocinar la quinoa.
- Agregar aceite de oliva a una olla mediana. Agregar la cebolla y cocinar a fuego medio
aproximadamente unos 3 minutos o hasta que esté tierna.
- Añadir el ajo y cocinar unos 2 minutos más.
- Añadir las especias y la quinoa. Saltear la quinoa durante 1-2 minutos antes de
añadir el
caldo vegetal.
- Añadir el caldo de verduras. Dejar hervir a fuego alto unos 2 minutos.
- Reducir a fuego lento y cocinar tapado durante 20 minutos o hasta que la quinoa esté
cocida o haya absorbido todo el líquido restante.
- Retirar la olla del fuego y añadir los frijoles, el maíz, el queso y la salsa para enchilada.
Mezclar todo bien.
- Verter la mezcla de quinoa en los pimientos previamente horneados, asegurándote de
rellenar bien los pimientos, presionando la mezcla firmemente.
- Cubrir generosamente con queso y llevar de nuevo al horno otros 20 minutos más.
- Dejar que los pimientos se enfríen durante 5 minutos antes de servir. Adornar con un poco
de guacamole y crema ácida.
- Y… ¡a disfrutar!
¿Te animas a probarlos?
Si tienes cualquier duda, puedes dejarme tu comentario aquí abajo.
Y si te has animado a hacer estos pimientos rellenos de quinoa y frijoles, cuéntame qué tal te han salido.
¡Soy toda ojos!
¡Namasté!